Anuncio

El temor a más balaceras se siembra entre angelinos; ¿están preparadas las autoridades?

Una vez más se repite la pesadilla de todo estudiante y padre de familia. Otra balacera en una universidad comunitaria de Oregón deja a su paso nueve muertos y unos siete heridos, lo que reaviva el temor de que una situación similar se pueda dar en Los Ángeles y si las autoridades locales están listas para un ataque de este tipo.

Chris Harper Mercer, de 26 años de edad, murió luego de un enfrentamiento con el Departamento del Sheriff de Douglas County el jueves, tras abrir fuego y atacar a varios estudiantes en Umpqua Community College.

“Como estudiante no me siento segura ni en el plantel, el salón de clases, la biblioteca o terreno de juego”, dijo Miriam Fernández, una estudiante de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Anuncio

“Aún sin balaceras múltiples, ocurren muchos crimines en las universidades. ¿Y ahora otra masacre? Lo que está ocurriendo en el país nos atemoriza a los estudiantes. Nos quedamos pensado si también nos va a suceder”, sostuvo Fernández.

Para Rosa María Salgado, madre de un estudiante en la Universidad del Sur de California, la balacera de Oregón es un hecho trágico de advertencia.

“No importa lo lejos o cercas que Oregón este de California o Los Ángeles. Hoy son ellos, mañana podemos ser nosotros”, dijo Salgado.

“Me gustaría saber cómo se están preparando las autoridades”, agregó la madre de familia.

Respecto a esta pregunta el Departamento del Sheriff de Los Ángeles (LASD) señaló que sus agentes hacen todo lo posible para entrenarse, ya que ellos tampoco descartan la posibilidad de este tipo de ataques.

El departamento trabaja en conjunto con varias agencias de la ley locales, departamentos de bomberos y varios planteles universitarios para entrenar a sus agentes en estas situaciones, dijo Sara Rodriguez, agente de LASD.

Como parte de los entrenamientos, “llevamos a cabo simulacros que se realizan en escenarios muy cercanos a la realidad posible para ayudar a los agentes del Sheriff a reaccionar rápidamente” para evitar tragedias”, sostuvo Rodríguez.

En respuesta a las balaceras en centros de compras, lugares de entretenimiento y escuelas de la nación, los simulacros se llevan a cabo por lo menos cuatro veces al año en conjunto con nueve universidades y otras escuelas dentro de la jurisdicción de LASD, puntualizó Rodríguez.

LASD señaló que sus simulacros también los realiza en otros lugares públicos, uno de ellos fue en octubre del 2014 en el teatro de Norwalk AMC.

Una de las escuelas participantes es la Preparatoria Richard Gahr, la cual a mediados del 2014 realizó un simulacro.

“Siempre estamos viendo lo que sucede a nivel nacional y con ello debemos actualizarnos. No vamos a esperar a que nos sucede una tragedia para tomar acción”, dijo Keith E. Swensson, capitán de la estación del Sheriff en Cerritos.

Este 29 de septiembre, dos días antes de la masacre de Oregon, Biola University también llevó a cabo un adiestramiento.

Esta fue la primera práctica en todo el sur de California, en permitirles participar a sus más de 4 mil estudiantes. Usualmente, cuando se realizan estos ejercicios, las escuelas no están en operación.

“A luz del incremento de balaceras en las escuelas de la nación, nuestro plantel realiza por lo menos ocho prácticas internas durante el año. Este ultimo martes, la practica fue con el Departamento del Sheriff de Los Ángeles”, dijo John Ojeisekhoba, jefe del Equipo de Emergencia de Respuesta de la universidad.

“La gente nos pregunta, ‘¿Por qué tanto simulacro?’. Nosotros les decimos que queremos estar preparados”, dijo Ojeisekhoba.

Según el jefe de seguridad, el último simulacro fue muy similar a la masacre de Oregón.

“Nadie está inmune a un ataque. Dios no lo quiera, con estos simulacros estamos al tanto de nuestro sistema de seguridad interno, nuestra comunicación con las autoridades de afuera y nuestro compromiso de proteger a los estudiantes y la facultad”, señaló Ojeisekhoba.

Por su parte, Scripps College llevó a cabo un adiestramiento en el 2013.

“Nosotros apreciamos la oportunidad de apoyar a nuestros departamentos de bomberos y agentes de la ley para sus entrenamientos para esenciaos de emergencias”, recalcó Lori-Bettison-Varga, presidenta del plantel.

“Aunque esperamos que nunca tengamos que llamarles para una emergencia, este simulacro es un entrenamiento de suma importancia para nosotros y para los equipos de respuesta”, agregó Bettison-Varga.

Anuncio