Anuncio

Impulsan servicios de salud enfocados en migrantes indocumentados

Roberto Ramos acudió por un trámite consular, pero aprovechó para realizarse varios exámenes médicos; para su sorpresa, al menos 40 organizaciones estaban ofreciendo orientación nutricional, charlas informativas sobre enfermedades y pruebas de salud gratuitas.

“Por la desidia o falta de tiempo muchas veces no nos examinamos”, manifestó el oriundo de Guanajuato, después de medirse el nivel de calcio en los huesos. “Soy de la idea que no hay que esperar a tener un dolor para ir al médico”.

Con esta feria, realizada en las instalaciones del consulado mexicano, se dio inicio a las actividades alusivas al Mes de la Salud, en las que participarán alrededor de 100 agencias y clínicas para realizar pruebas de glucosa, colesterol y osteoporosis.

Anuncio

Además, se incluye exámenes de la vista, vacunas contra la influenza y pruebas para identificar enfermedades de transmisión sexual. Al mismo tiempo, se ofrecerán talleres informativos y, en total, se realizarán ocho ferias de salud más durante todo octubre.

“Estos son servicios no sólo para los mexicanos, sino para todos los que hablan español, enfocados en aquellas personas sin documentos que tienen dificultades para adquirir un seguro médico”, advirtió Sergio Juárez, portavoz del consulado de México en L.A.

A juicio de Sergio Sandoval, médico de Bella Medical Group, este tipo de eventos sirve para acercar los servicios a la comunidad latina y que especialistas puedan evaluar la salud de los usuarios, combatiendo la automedicación y medicina tradicional.

“Hay mujeres que no se hacen un mamograma porque dicen que es doloroso, pero es mucho más doloroso el cáncer, enfermedad que se puede tratar si se detecta a tiempo; un examen de sangre, por ejemplo, puede prevenir diabetes”, indicó.

En el 2001, la Escuela de Salud Pública de la Universidad en Berkeley lanzó la Semana Binacional de la Salud; en la actualidad, intervienen los gobiernos de Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, entre otros.

Los 50 consulados mexicanos, por su parte, junto a esta movilización comunitaria que se realiza en octubre, también ofrece una ventanilla de salud permanente con diferentes servicios, que en el 2014 atendió a más de 1.5 millones de personas.

EL DATO
Ventanilla de Salud
Tel. 213-351-6826
Feria de Salud en Consulado Mexicano en L.A.
Día: Viernes 2 de octubre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Feria de Salud en Plaza Mariachi
Día: Sábado 3 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Dirección: 1831 E. Pleasant Ave., Los Ángeles

Anuncio