Honduras busca en L.A. futbolistas para la selección femenil
- Share via
LOS ÁNGELES/EFE — La Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras realizó ayer en el Condado Orange (California) pruebas de selección a jóvenes jugadoras de entre 15 y 20 años, y originarias de este país centroamericano, interesadas en integrar su selección nacional femenina.
“El nivel de las jugadoras en Estados Unidos es más elevado, porque están compitiendo desde muy pequeñas, aprendiendo técnica, acompañadas de una formación académica que las hace disciplinadas y fuertes en competencia”, afirmó Joe Supe, instructor de la Concacaf y el nexo entre las aspirantes y la federación hondureña.
Las pruebas de ayer constituyeron una constatación de cómo el sur de California se alza como un semillero de jugadoras de equipos nacionales latinoamericanos.
Y a este llamado acudieron jóvenes como Angie Valle, de 18 años. Nacida en Santa Barbara, Honduras, emigró a los 6 años a Los Ángeles (California) y ayer acudió a la convocatoria en pos de una oportunidad de representar al país que la vio nacer.
“Es un sueño poder pertenecer a la selección, sería el resultado del gran esfuerzo que he hecho todos estos años”, afirmó la jugadora, quien ansía unirse al equipo nacional de Honduras sub 20 que participará en las próximas competiciones internacionales.
Miguel Escalante Fonseca, entrenador del equipo de fútbol femenino de Honduras, explicó que las pruebas de ayer forman parte del nuevo reto de transformar y nutrir las bases de la selección, para lo cual quieren aprovechar el “gran potencial” de jugadoras locales.
“Aquí hay abundancia de jugadoras, eso hace que haya competencia y necesitamos inyectar ese nivel en nuestros equipos”, destacó el entrenador y miembro de la comitiva que espera concluir el proceso en EE.UU. con por lo menos 50 jugadoras reclutadas.
Según Jorge Jiménez, director de desarrollo de la Federación de Honduras, la idea de llevar jugadoras formadas en Estados Unidos ha dado muy buen resultado a otros equipos que integran la Concacaf.
“En Honduras les podemos dar una oportunidad de estar en una selección que tal vez aquí no puedan tener”, explicó Jiménez, quien agregó que la búsqueda de jugadoras continuará hasta la primavera de 2016 y se extenderá también a Texas, Louisiana y Nueva York.
Deportistas como Valle han logrado el nivel competitivo y de disciplina gracias al permanente apoyo de sus padres. Su progenitor, Elvis Valle, tuvo que viajar más de 86 kilómetros para traer a su hija a las pruebas.
“Todo lo hice por mis hijos, yo me vine de Honduras porque no alcanzaba ni para la leche, allá ni sueños de ser un jugador, no hay las condiciones”, indicó.
Supe añadió que las interesadas en participar de estas convocatorias pueden dirigirse a la página web de la federación Hondureña de Fútbol.
“Tenemos un gran semillero de jugadoras y vamos a descubrirlas”, finalizó el instructor.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.