Anuncio

Inmigrantes preparan ayuda para las víctimas en Guatemala

Un hombre carga sus pertenencias recuperadas hoy, viernes 2 de octubre de 2015, tras un deslizamiento de tierra que dejo numerosos desaparecidos y damnificados en la colonia El Cambray II del municipio de Santa Catarina Pinula, a unos 22 kilómetros de Ciudad de Guatemala (Guatemala). Al menos cinco muertos, entre ellos un menor de edad, numerosos desaparecidos y damnificados causó un deslizamiento de tierra que se registró en una comunidad del sureste de Guatemala debido a las fuertes lluvias, informaron hoy las autoridades. El desastre se registró sobre las 21:30 hora local (03:30 GMT) del jueves en la colonia El Cambray II. Un representante de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio Cabañas, dijo a los periodistas que varias viviendas fueron soterradas por el deslizamiento y se ordenó la búsqueda de un número no precisado de desaparecidos. EFE/Esteban Biba

Un hombre carga sus pertenencias recuperadas hoy, viernes 2 de octubre de 2015, tras un deslizamiento de tierra que dejo numerosos desaparecidos y damnificados en la colonia El Cambray II del municipio de Santa Catarina Pinula, a unos 22 kilómetros de Ciudad de Guatemala (Guatemala). Al menos cinco muertos, entre ellos un menor de edad, numerosos desaparecidos y damnificados causó un deslizamiento de tierra que se registró en una comunidad del sureste de Guatemala debido a las fuertes lluvias, informaron hoy las autoridades. El desastre se registró sobre las 21:30 hora local (03:30 GMT) del jueves en la colonia El Cambray II. Un representante de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio Cabañas, dijo a los periodistas que varias viviendas fueron soterradas por el deslizamiento y se ordenó la búsqueda de un número no precisado de desaparecidos. EFE/Esteban Biba

(ESTEBAN BIBA / EFE)

Los guatemaltecos residentes en Los Ángeles han iniciado acciones para enviar ayuda a las víctimas del deslizamiento ocurrido el pasado jueves al este de la capital del país centroamericano, y que según cifras oficiales ha ocasionado la muerte de 55 personas y más de 350 desaparecidas.

Según dio a conocer ayer la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en los Estados Unidos de América (CONGUATE), los residentes de este país han iniciado conversaciones con funcionarios del consulado en Los Ángeles para recolectar y enviar ayuda económica a Guatemala.

Según señaló Carlos Roberto Calderón, presidente de CONGUATE, las gestiones se enfrentan a desfavorables experiencias pasadas en iniciativas solidarias semejantes.

“Tiene un costo llevar el contenedor (con las donaciones) y alguna vez hasta se perdió la ayuda”, explicó Calderón, quien ya ha participado antes en la coordinación del envío de ayudas a favor de damnificados por desastres naturales ocurridos en Guatemala.

La noche del pasado jueves, la localidad de El Cambray II, en el municipio de Santa Catarina Pinula, a 9 millas de Ciudad de Guatemala, sufrió el deslizamiento de tierras como consecuencia de fuertes lluvias y la deforestación de la zona.

Según señaló la portavoz del Ministerio Público (Fiscalía), Julia Barrera, la cifra de víctimas mortales asciende a 55, pero agregó que de ellas solo han sido identificadas 24 y que de algunas de las 31 restantes solo se tienen partes humanas.

Según el último balance, las personas rescatadas con vida desde que se produjo la tragedia ascienden a 26, de las cuales 16 no han podido ser identificadas y una es un menor de edad. Asimismo, hay más de 170 que se hallan en albergues.

Más de 500 socorristas, entre miembros de las fuerzas de seguridad y voluntarios, continúan hoy trabajando en la remoción de lodo, rocas y escombros que sepultaron muchas viviendas del pueblo localizado en un pequeño valle rodeado de montañas.

Varias organizaciones comunitarias sostuvieron el viernes una reunión con los representantes consulares de Guatemala en Los Ángeles y los grupos tienen planeado viajar el miércoles en la noche al país centroamericano para entregar la primera parte de la ayuda.

Calderón indicó que al llevar la ayuda en efectivo, se obtiene un doble beneficio, pues se “ayuda a las víctimas y el dinero que se queda en Guatemala reactiva la economía”.

Anuncio