Anuncio

Con el otoño llegan las gripes, las autoridades enfatizan en la prevención

Entre el 5% y 10% de la población en Estados Unidos contrae gripe cada año, y más de 200 mil personas son hospitalizadas por complicación de la enfermedad, asegura el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Con la llegada del otoño y el invierno, entre los meses de septiembre a marzo, el virus que produce el resfriado se propaga con mayor facilidad; la tos o estornudos de una persona enferma multiplica la infección cuando el receptor se toca los ojos, nariz o boca.

“Lo que me funciona es tomar bastante jugo de naranja y vitamina C”, manifestó Ingrid Putzeys, migrante guatemalteca, sobre la medidas que utiliza para fortalecer las defensas de su organismo.

Anuncio

Los más vulnerables a esta enfermedad son las niñas y niños menores de 5 años, así como las personas mayores de 65 años y las mujeres embarazadas. También, tienen riesgo los que padecen de alguna condición crónica como asma, diabetes o enfermedades del corazón.

Leticia Polanco, directora del Concejo Internacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, señala que las campañas locales se enfocan en promover medidas de higiene básicas como lavarse las manos y utilizar desinfectantes para evitar el contagio.

“Con los buenos hábitos de higiene se evita infectar a otras personas; la responsabilidad es de uno, porque al protegerse uno también nos aseguramos que los demás no se enfermen”, indicó la promotora de salud.

Junto a la gripe también llega la influenza, aseguró Samuel Benjamín, director médico de la Clínica Monseñor Romero, destacando que ésta causa la muerte de 20 mil a 30 mil personas cada año en toda la Unión Americana.

La influenza provoca dolores más severos en los músculos y articulaciones, produce debilidad y cansancio extremo. La falta de tratamiento puede producir neumonía.

“La vacuna no protege al 100%, pero puede evitar el 25% de las infecciones de influenza”, agregó Benjamín.

La mayoría de las compañías de seguro cubren los costos de vacunas contra la gripe y la influenza. El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, por su parte, la ofrece completamente gratis en clínicas comunitarias.

“Ahora es el mejor momento para vacunarse. Se recomienda la vacuna contra la gripe para todo el mundo mayor de 6 meses de edad”, exhortó Benjamín Schwartz, subdirector del programa de Control de Enfermedades Severamente Transmisibles del Condado.

Si no tiene seguro de salud o de un médico que ofrece vacunas, ingrese al sitio web: publichealth.lacounty.gov/ip para una lista de clínicas. En el portal flu.gov encontrará lugares de vacunación, también puede llamar al 2-1-1 por asistencia.

Anuncio