El Papa “huele a rosas” y bendice a los inmigrantes, dice la niña Sophie Cruz (Video)
- Share via
“Cuando el Papa me besó, sentí amor y paz. Además, el Papa huele a rosas”, narró entre risas Sophie Cruz, la pequeña que hace unos días se deslizó de los brazos de su padre para correr a saludar al Papa Francisco.
La niña de tan solo cinco años de edad, con la elocuencia de un adulto, relató al periódico HOY su experiencia con el Sumo Pontífice y su viaje a la Catedral de St. Matthew, una travesía que dice no fue nada fácil, pero que al final cumplió su misión.
Sophie hizo una pausa en su ocupada agenda y al salir de la Primaria Madison Elementary School, en la ciudad de South Gate.
Entre saltos en el césped y corridas en la banqueta, la menor nacida en Estados Unidos y de padres mexicanos, nos platico que durante el viaje pasó hambres porque las revisiones eran muy estrictas y que le dio mucho miedo que los oficiales de inmigración fueran a ver a su papá viajar con ella y deportarlo a México.
“Había mucho ICE en el aeropuerto, alrededor del Papa y donde quiera que íbamos”, dijo Sophie. “Mis padres todos los días salen con ese temor a la calle, por eso solo van a trabajar y regresan a la casa pronto. Yo quiero que ya salgan de la oscuridad como muchos inmigrantes”.
Mientras narra su experiencia, Sophie no deja de sonreír, se nota su felicidad, el orgullo que le causa haber sido parte de una experiencia que muy pocas o ninguna otra niña pudo haber vivido.
“Yo quería ir a Washington para ver al Papa y quería darle una carta en nombre de todos los inmigrantes. La carta dice que los inmigrantes son personas que trabajan duro en los campos y las fábricas de metal como mi papi”, dijo Sophie.
“Mientras mi papi me cargaba, vi venir al Papa, entonces yo me deslicé de sus brazos, evadí a (un seguridad), luego al otro. El Papa mi miró y me llamó”.
A continuación, la menor le dio al Sumo Pontífice una camiseta, una carta y a cambio recibió un abrazo y un beso del Papa.
“La carta decía que los inmigrantes merecen vivir con dignidad, respeto y una reforma migratoria”, agregó la niña.
La menor comentó que con el beso, ella sintió que “el Papa le estaba enviando una bendición a todos los inmigrantes indocumentados”.
“Hay esperanzas para una reforma migratoria mientras la comunidad no se de por vencida”.
Raúl Cruz, de origen oaxaqueño, escuchaba a Sophie hablar y cada oración era una risa para él.
En efecto, dice el señor padre, “había mucha migra y me dio algo de miedo, pero sentí la satisfacción de ver que mi hija logró su propósito. En la casa estamos muy orgullosos de ella”.
La menor y su padre viajaron junto con la Delegación Católica para la Reforma Migratoria, un grupo de padres de familia, activistas y niños que pedían que ese fuera uno de los temas que tocara el Papa ante el Congreso.
Zoila Cruz, madre de Sophie, dijo que a la niña se le ha inculcado que todo sueño es posible. Y lo hizo bien, ya que la menor le pide ahora a toda la comunidad que se una.
“Mi mensaje es que luchen por una reforma migratoria justa hasta que se logre”, dijo Sophie.
“Y cuando esta reforma suceda, voy a correr al aeropuerto para visitar a mis abuelitos y primos que viven en México porque quiero conocerlos antes de que se hagan viejitos y se mueran”, recalcó la menor no sin antes pedirla todos los niños que “obedezcan a sus padres y hagan su tarea escolar”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.