Brown refuerza compromiso con el cambio climático y la energía renovable
- Share via
LOS ÁNGELES/EFE — En lo que se ha denominado una legislación histórica para California y el país, el gobernador Jerry Brown firmó ayer una ley que refuerza el compromiso del estado en su liderazgo nacional hacia la eficiencia energética, las energías renovables y la lucha contra el cambio climático.
Brown firmó la ley SB 350 impulsada por el presidente encargado del Senado, el senador hispano demócrata Kevin de León, y apoyada por la presidente de la Cámara, la también demócrata Tony Atkins.
“Vamos hacer el mundo más saludable y nuestras ciudades mejores”, aseguró el gobernador minutos antes de firmar la ley en el mundialmente reconocido Observatorio Astronómico Griffith.
LA SB 350 ordena reducir al 50 % la energía eléctrica de California proveniente de fuentes renovables y duplicar la eficiencia energética en los edificios para el 2030.
Brown, quien resaltó que la aplicación de la ley firmada es local y afecta a cada persona, destacó que “hoy Shangai y Los Ángeles se diferencian cerca de 30 veces en (los índices de) la polución ambiental”.
“California ha tomado el liderazgo y no hay duda acerca de ello”, afirmó el gobernador, quien destacó la importante labor realizada por De León para que la medida recibiera el apoyo mayoritario de la legislatura.
No obstante, para lograr su aprobación y ante la presión de las empresas petroleras sobre los legisladores, la propuesta tuvo que eliminar el requerimiento de disminuir en 50 % la utilización de gasolina en los próximos 15 años.
“Hoy abrimos una frontera dinámica para proteger nuestro precioso medio ambiente y crear un lugar mejor para nuestros niños, nuestros nietos y nuestros bisnietos”, aseguró por su parte De León mientras agradecía la colaboración recibida para que el proyecto saliera adelante.
“Gracias por invertir en el compromiso de un aire limpio”. “Estamos democratizando los beneficios de un aire limpio y un ambiente sin polución”, agregó.
A su vez, la presidente de la Cámara destacó que con la nueva ley, California sobresale en el país y en el mundo en la lucha contra el cambio climático.
“Gracias por asegurar que California continuará siendo líder en el cuidado del medio ambiente en el mundo”, dijo Atkins.
De su parte, el alcalde de Los Ángeles Eric Garcetti destacó el trabajo de los legisladores y resaltó la aplicación local y regional de esta legislación y sus beneficios para la salud de la población.
“Gracias por su trabajo incansable sobre este tema. Ésta es una legislación muy importante para nuestra ciudad, nuestro estado y el mundo”, dijo Garcetti, quien aseguró que “con esta aprobación demostramos que California lidera el mundo y nos mantendremos adelante”.
“Es el primer paso para asegurar que nuestros niños respiren aire limpio y vivan en un ambiente sano”, agregó el alcalde angelino.
Martha Dina Argüello, directora ejecutiva de Médicos por la Responsabilidad Social, también tuvo palabras de agradecimiento por la nueva medida que, se espera, beneficie a las comunidades más necesitadas.
“A través de esta campaña hemos aprendido que las comunidades latinas y de color de este estado esperan liderazgo de cara y corazón fuerte ante la crisis del cambio climático y el poder de las compañías petroleras”, recalcó.
De León también destacó que esta medida favorecerá a las familias de menos recursos, que generalmente son las más afectadas por la contaminación ambiental.
“Hemos amplificado las voces de las familias trabajadoras para que sean oídas en el Capitolio Estatal. Hoy es una victoria para ellas”, dijo el legislador.
Con la ley se espera que en California se estimule el desarrollo de proyectos de energía renovable como plantas solares o molinos de energía eólica.
Pero quizás el mayor beneficio lo reciben los niños hispanos de bajos recursos que son uno de los más afectados viviendo cerca de áreas de alta contaminación como las autopistas o los patios de carga de los ferrocarriles.
Un estudio elaborado por la Asociación Estadounidense del Pulmón para el 2015, calificó al área metropolitana de Los Ángeles-Long Beach como la de mayor contaminación por ozono en el país.
Según el análisis, en el sector, con una población de más de 18 millones de habitantes y casi un cuarto menor de 18 años, cerca de 400.000 niños sufren de asma, al igual que 1,2 millones de adultos.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.