Anuncio

80 mil profesionales ‘salen de closet’ para apoyar a estudiantes homosexuales en la nación

Un programa local en contra de la agresión a estudiantes homosexuales, lesbianas, bisexuales y transgenero (LGBT), se lanza a nivel nacional este mes en ayuda a unos 2.5 millones de estudiantes.

El Centro L.G.B.T de Los Ángeles en conjunto con el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) y otras organizaciones sin fines de lucro anunciaron el miércoles la expansión del programa OUT for Safe Schoools a otros nueve distritos escolares de Estados Unidos.

No obstante, los funcionarios señalaron que el problema de agresión contra los jóvenes LGBT está lejos de solucionarse.

Anuncio

El programa que inició hace dos años con el LAUSD, hace las escuelas más seguras al alentar al personal de los planteles a colgarse en el cuello un distintivo que los identifica como aliados o protectores de las personas LGBTQ.

Hasta la fecha, mas de 30 mil de los aproximadamente 60 mil empleados del LAUSD usan el distintivo que tiene dibujado un arcoíris.

A partir de este éxito, los creadores del proyecto se unieron con la organización Gay-Straight Alliance Network (GSA Network), para expandir esta iniciativa a San Diego, San Francisco y otros estados como Boston, Chicago, Nueva York y Washington para alcanzar un total de 2.5 millones de estudiantes, dijo Lorri L. Jean, directora ejecutiva del Centro L.G.B.T. de Los Ángeles.

Y aunque, “ya sabíamos que las escuelas anuncian estar en contra de la agresión, para nosotros no era suficiente. Queríamos protección móvil para todos los estudiantes LGBT. Y que mejor que un adulto apoyando su orientación y dando el ejemplo de la tolerancia”, explicó Jean.

“Imaginemos cómo pueden cambiar las circunstancias cuando un maestro, un afanador o un conductor de autobús escolar portan el distintivo y destacan su apoyo para los estudiantes LGBT.

Con la expansión del programa, unos 50 mil profesionales y personal escolar portarán los distintivos que serán distribuidos este mes.

Steve Zimmer, actual presidente de la junta del LAUSD, retó a sus colegas a usar el distintivo y señaló que él usa el suyo a diario.

No obstante, agregó que la lucha por erradicar el ambiente tóxico que muchas escuelas crean ante sus estudiantes LGBT, está lejos de terminarse.

“Aun con nuestro distintivos, sabemos que en este momento en algún lado hay estudiantes que no se sienten seguros, que viven con temor, siendo agredidos, que sufren depresión y ansiedad”, dijo Zimmer. “Debemos de reconocer el problema y liderar el movimiento”, agregó.

Asimismo, Geoffrey Winder, miembro de GSA Network, aseveró que a nivel nacional el 15% de jóvenes dentro del sistema de la justicia es LGBT aunque a nivel nacional en las escuelas es del 8%.

“Cuando los estudiantes LGBT ven apoyo en abundancia, estos dejan de temer y empiezan a trabajar para su éxito”, dijo Winder.

En total, unos 80 mil individuos participan en OUT for Safe Schoools para desalentar la violencia que contribuye a las tasas de suicidio, depresión, falta de vivienda y la infección de VHI entre jóvenes LGBT, dijeron funcionarios.

Anuncio