Anuncio

No saben cuántos albergues de ayuda al migrante hay en México

El órgano de transparencia de México ordenó al Instituto Nacional de Migración (INM) dar a conocer el número de albergues y casas de migrantes que tienen registrados, informó hoy el organismo.

Ello “en respuesta a un particular que solicitó ese listado, desglosado por entidad federativa”, indicó en un comunicado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El INM indicó que, tras una búsqueda exhaustiva, no se tenía registro de la cantidad de albergues y casas de migrantes porque no cuenta con instalaciones propias de este tipo.

Anuncio

Inconforme, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI en el que manifestó que en el Programa Especial de Migración 2014-2018, el INM da cuenta de la existencia de estos albergues, refugios, comedores, casas de protección y casas de medio camino.

Además, el programa instaba a formalizar y a apoyar con fondos dichos espacios y conformar una red de albergues y casas de protección para víctimas migrantes en calidad de testigos.

En el análisis del caso, “el INAI consideró que el INM no proveyó lo necesario para que el particular pudiera tener acceso a la información mediante un procedimiento sencillo y expedito”, obligándole a presentar recurso.

El órgano de transparencia concluyó que “fue correcto turnar la solicitud a la Dirección General de Protección al Migrante y Vinculación, encargada de coordinar la operación y funcionamiento de los grupos de protección a migrantes y la relación con organizaciones de la sociedad civil en esta materia

Sin embargo, el INM consideró que “el requerimiento debió turnarse también a la Dirección General de Control y Verificación Migratoria, que entre otras funciones debe alojar a los extranjeros en las estaciones migratorias o en las estancias provisionales”.

“De tal suerte que el INM no atendió los criterios de búsqueda dispuestos en la Ley Federal de Transparencia”, agregó el escrito.

Si bien no se localizó alguna disposición que llevara a concluir que el INM debe llevar un registro de albergues y casas de migrantes, “lo cierto es que debe contar con información de la que se desprenda la cantidad de éstas”, afirmó la institución.

El INAI consideró que esta información permitiría a la sociedad conocer la infraestructura física y tecnológica del INM, respecto de las estaciones migratorias, para optimizar la gestión migratoria y cumplir con los estándares de derechos humanos.

Por lo anterior, INAI revocó la respuesta del INM y le instruyó a entregar la información, con el grado de desglose en que se encuentra en sus archivos, no necesariamente por entidad federativa como lo requirió el particular.

Anuncio