Anuncio

Recibe Peña a Alto Comisionado para Derechos Humanos

El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein.

El encuentro se realizó en la Residencia Oficial de Los Pinos a las 14:00 horas (hora de México), una vez que el Primer Mandatario concluyó un acto protocolario sobre el avance de la Comisión Federal de Competencia Económica.

La visita se realiza en medio del rechazo del Gobierno federal sobre la crisis en derechos humanos en México.

Anuncio

Ayer, diversos miembros del Gabinete aseguraron que aceptan el escrutinio, pero no las descalificaciones ni generalidades.

En su encuentro con Ra’ad Al Hussein, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el compromiso de México con los Derechos Humanos es “absoluto”, y acordaron fortalecer la coordinación y el trabajo conjunto.

Interesan opiniones, dice Osorio a ONU

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que la apertura y el compromiso de México en materia de derechos humanos son “absolutos”.

Durante su encuentro con Zeid Ra’ad Al Hussein, el titular de la Segob externó el interés del Gobierno mexicano por conocer y darle seguimiento a las opiniones de organismos internacionales que verifican los avances en el país.

Osorio Chong mencionó la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; y la la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, como parte de las acciones realizadas, dijo, para consolidar a México como una sociedad de derechos.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, ambos funcionarios acordaron fortalecer la coordinación y el trabajo conjunto.

En su segundo día de visita en el País, el Alto Comisionado se reunió previamente con la Procuradora General de la República, Arely Gómez, quien enfatizó que un país que no respete los derechos humanos carece de un proyecto de Estado sólido y con futuro, informó la dependencia.

También sostuvo un encuentro con el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, quien resaltó el interés por la formación de servidores públicos con perspectiva de derechos humanos.

Por la tarde acudió a una reunión privada con senadores, a quienes pidió exponer avances legislativos en materia de tortura, desaparición forzada de personas, uso de la fuerza, justicia militar y combate a la corrupción.

En conferencia de prensa al concluir el encuentro, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil, señaló que los legisladores comunicaron al funcionario internacional que la pluralidad en este recinto no ha sido un obstáculo para cumplir con el compromiso de promover y defender los derechos humanos.

“En prácticamente todas las materias en que existe preocupación del Alto Comisionado hay iniciativas de los grupos parlamentarios”, puntualiz.

Anuncio