Anuncio

Educación cuenta: Lo que las escuelas hacen por ti

En un día caluroso de agosto, John King llegó a Los Ángeles para acercarse a ex pandilleros y entenderlos mejor.

King se sentó con un grupo de ex pandilleros convictos en Chinatown. Ahí conoció a una mujer llamada Mariana Ruiz, cuyo camino a la universidad estaba lejos de ser el típico. Ella estaba nerviosa por conocer a este “hombre maravilloso de aspecto tan limpio”.

Desde el viernes pasado, este hombre fue elegido para reemplazar al Secretario de Educación, Arne Duncan, el próximo diciembre.

Anuncio

En agosto, King fue enviado a Los Ángeles por el gobierno federal por varias razones, incluyendo hablar con Homeboy Industries sobre el programa My Brothers Keeper. El programa es una iniciativa de la Casa Blanca diseñada para ayudar a nivelar las condiciones entre los hombres jóvenes de color.

Homeboy, es una organización de Los Ángeles fundada para ayudar a ex pandilleros y pandilleros en potencia a regresar al buen camino; dentro del salón la gente pasaba al frente a hablar sobre sus experiencias con la justicia criminal y el sistema de educación.

La mayor parte del tiempo King se dedicó a escuchar y hacer preguntas. “Tenemos que enfocarnos en reintroducirlos exitosamente a la sociedad (desde las prisiones), como Homeboy, lo hace nacionalmente”, dijo King.

Durante el almuerzo, Ruiz contó su historia: Ella inició su vida como una talentosa estudiante en una escuela pública del Valle de San Fernando pero comenzó a tener problemas en el tercer grado, justo al morir su madre. Empezó a involucrase en peleas, se unió a una pandilla, se volvió adicta al alcohol y las metanfetaminas y se salió de la escuela.

“La escuela fue una forma de escapar de casa y meterme en problemas”, dijo Ruiz en una entrevista después del evento. “Crecí de forma destructiva, me suspendieron y expulsaron de cada escuela a la que fui”.

Eventualmente, una pelea la llevó a la cárcel y finalmente tuvo que enfrentar sus demonios. “Todo el dolor por el que había pasado, los niños que había perdido, tuve que sentarme ahí y enfrentar lo que había hecho”, dijo ella.

Un amigo le dijo que aún había una oportunidad para recuperarse. Ruiz se asustó, pero escuchó. Ella salió de la cárcel, retuvo la custodia de su hijo, dejó las drogas, consiguió trabajo y después fue despedida.

Ruiz se sintió inestable, pero encontró Homeboy, que ayuda a los ex delincuentes, un estatus que le impedía encontrar trabajo. A través de Homeboy, pudo obtener su GED. Alguien en la organización la inscribió en la universidad. A pesar de que estaba nerviosa comenzó a tomar clases. Ella obtuvo puras A’s y llegó a formar parte de la lista del decano. Ahora trabaja para Homeboy.

Mientras Ruiz le platicaba esto a King, el escuchaba. “Estaba muy abierto para escuchar”, dijo ella. “No mucha gente es abierta a la gente como nosotros. Recibimos muchas reacciones negativas”.

Ruiz estaba muy contenta de escuchar la designación de King. Pero al otro lado del país, algunos maestros quienes vieron a King servir como jefe escolar en el estado de Nueva York, tuvieron una reacción totalmente distinta.

Como jefe escolar, King presidió la implementación de los estándares comunes en Nueva York, coincidiendo esto con las nuevas evaluaciones de los maestros del estado. Durante el proceso los padres protestaron contra King en juntas públicas, gritándole insultos.

El viernes pasado Randi Weingarten presidente del American Federation of Teachers, dijo en una declaración, que ella estaba en “Desacuerdo” con la designación de King.

“Nadie pone en duda el compromiso de King hacia los niños, pero su periodo como comisionado de educación de Nueva York ocasionó mucha polarización en el estado tanto con los padres como con los educadores, incluso el gobernador Andrew Cuomo finalmente aceptó su culpa ante la obsesión del examen”, dijo Weintergarten. “Sólo podemos esperar que King haya aprendido una o dos cosas desde su desempeño en Nueva York”.

No está claro como las políticas de King pueden diferir de las de Duncan, y King tenía poco por decir sobre el tema en su corta aparición en la conferencia de prensa en la Casa Blanca el viernes pasado.

Duncan le deja a King un Departamento de Educación que está tratando de mantener a flote su agenda de reforma y solidificar su legado a través de una legislación, después de utilizar el poder ejecutivo para promover sus objetivos. Pero la experiencia de King escuchando a ex-convictos y aguantando la crítica brutal como comisionado de educación de Nueva York será importante ya que navegará una agencia que ha estado ligada a enredos políticos desde el 2008. Podría incluso haber aprendido algunas lecciones.

¿Quién es John King?

Como Duncan lo dijo el viernes pasado en la conferencia de la Casa Blanca, King “fue uno de esos niños que podría no estar presente en un salón como este, si uno hiciera caso a los estereotipos”.

Hablando en la Casa Blanca, el viernes pasado, King amplió su biografía. “Yo crecí en Brooklyn”, dijo, quien es de origen afroamericano y puertorriqueño. “Perdí a mi madre cuando tenía 8 años y a mi padre cuando tenía 12 años. Mi padre estaba muy enfermo antes de morir”.

Cuando era niño, dijo King, fui pasando de un familiar a otro. “Los maestros de las escuelas públicas de Nueva York son la razón por las que estoy vivo”, dijo él, “Ellos me dieron esperanza, esperanza sobre lo que es posible”.

Después de graduarse de la preparatoria y de Harvard, ingresó a la maestría de estudios sociales en la Universidad de Columbia, donde también obtuvo un doctorado en administración y un grado en derecho por la universidad de Yale.

Su carrera en la educación comenzó siendo maestro de estudios sociales en San Juan, Puerto Rico y en Boston. Se convirtió en director en Brooklyn, fundador del Roxbury Preparatory Charter School en Massachussetts, y últimamente sirvió como director general en Uncommon Schools, una organización que administra escuelas Charter en tres estados. Se convirtió en un alto comisionado adjunto, trabajando bajo las ordenes de David Steiner, jefe de las escuelas del estado de Nueva York.

Cuando Steiner dejó el cargo en 2011, King, entonces de 36 años, fue nombrado comisionado de educación del estado de Nueva York, desde ese puesto supervisó la implementación de los estándares comunes, un conjunto de objetivos de aprendizaje que la administración de Obama incentivó a través de la Race to the top Competition.

En ese tiempo, Merryl Tisch, directora del consejo de Regentes de la junta escolar estatal de Nueva York, dijo que ella pensaba que los cambios eran necesarios. “Teníamos algo que en mi opinión estaba cerca del escándalo”, dijo Tish en una entrevista el viernes pasado.

Los exámenes mostraron que entre el 70% y el 80% de los estudiantes eran competentes, sin embargo, los exámenes nacionales cuentan una historia distinta: Solamente el 30% de los estudiantes resultaron aventajados en esos exámenes. Y un 75% de los estudiantes que se graduaron de la preparatoria requirieron de ayuda. “Como les puedes decir a los padres que los niños están aventajados cuando hay tantos indicadores de que hay una crisis”.

Tisch conoció a King cuando estudiaban en el Colegio para Maestros. Ella apoyó su ascenso como jefe estatal debido a su experiencia.

“Mi sentir sobre John, era para decir, mira tú experiencia, él ha trabajado en salones de clases en escenarios urbanos, fundó un grupo de escuelas Charter, y ha trabajado a un nivel de políticas públicas”, dijo ella, estas posiciones le han dado “una visión más amplia”.

Sin embargo, los estándares fueron difíciles para los maestros, y muchos argumentaron que sus estudiantes estaban siendo evaluados en base a los nuevos objetivos, antes de que hubieran tenido tiempo para prepararse o de recibir las herramientas de enseñanza adecuadas, tales como los libros de texto. En la primera ronda de resultados se observó un descenso severo en el porcentaje de estudiantes que fueron reportados como avanzados, muy parecido al puntaje del Smarter Balanced de los exámenes aquí en California. En Nueva York, los resultados llegaron antes que a otros estados, entonces había poca información como para amortiguar el choque.

Bajo el punto de vista de Tish, los estándares y las nuevas evaluaciones de los maestros fueron mezcladas- ahora ella desea que King no las implemente al mismo tiempo. “La gente en el estado de Nueva York no estaba en contra de los estándares”, dijo ella. “Estábamos experimentado un enorme descontento, sin entender por qué estábamos haciendo eso”.

En una serie de foros en todo el estado, estuvo expuesto a fuertes críticas. En una ocasión en octubre del 2013, fue abucheado por padres enojados en una junta del PTA en Poughkeepsie. Como resultado canceló las sesiones para escuchar a los padres del PTA, argumentando que los comentarios no eran constructivos.

Sin embargo, dijo Tisch, incluso después de esas difíciles conversaciones, King estaba ansioso de escuchar los comentarios. Ella dijo que aunque las juntas tuvieron consecuencias físicas en él, “El manejó la presión extremadamente bien”. Tisch comentó que King nunca se quejó sobre las juntas. “Nunca lo vi explotar, nunca lo vi frustrarse”, dijo ella. Pero sus dificultades siguieron empeorando. En abril del 2014, la New York State United Teachers dio un “Voto de no confianza” a King, e hicieron un llamado para que renunciara, King no quería apoyar la legislación que pausaba el vínculo de los resultados de los exámenes con las evaluaciones de los maestros por dos años, pero Cuomo que había sido un aliado lo apoyó.

King dejó su puesto en Nueva York para trabajar con Duncan en diciembre del 2014.

Al final, King había rechazado un trabajo de alto perfil: de acuerdo a Dale Rusakoff’s quien recientemente publicó el libro “The Prize”, sobre el regalo que el creador de Facebook Mark Zuckerberg’s hizo a las escuelas públicas, King fue agasajado con una cena por el Gobernador de Nueva Jersey Chris Christie y por el mismo Zuckerberg quienes intentaron convencerle de hacerse cargo del distrito pero él rechazó el trabajo.

Tisch dijo que fue porque él no creía que pudiera hacer una diferencia ahí. “A John no le importa trabajar duro, pero él quiere ir a un lugar en donde la estructura de gobierno sea efectiva”, dijo ella, “Y que pueda tener una voz real”.

Usted puede encontrar a Joy Resmovits en Twitter @Joy_Resmovits y por correo electrónico escriba a Joy. [email protected]

Si desea leer esta nota en inglés, haga clic aquí

Anuncio