Excabildero recibe sentencia por su papel en el escándalo de Azano Matsura
- Share via
SAN DIEGO — Un excabildero de la alcaldía de San Diego que admitió canalizar contribuciones de un magnate mexicano a las campañas de los candidatos en la carrera a la alcaldía de 2012 fue sentenciado a cuatro meses de prisión el lunes.
Se trata de Marco Polo Cortés, de 48 años, quien anteriormente fue conocido en el Ayuntamiento por su exitoso negocio de cabildeo. En noviembre, se declaró culpable de tres cargos menores de conspiración, hacer contribuciones de campaña en nombre de otro y obstrucción a la justicia.
La sentencia dictada por el juez de distrito Michael Anello fue el último que se hizo en la larga investigación federal sobre el financiamiento en la campaña de 2012 y el papel del empresario mexicano José Susumo Azano Matsura.
Azano fue declarado culpable en 2016 de orquestar un plan para canalizar dinero hacia las campañas de los candidatos Bonnie Dumanis y Bob Filner, a través de donadores espontáneos, comités independientes y donaciones de servicios de campaña en especie.
Aunque Azano financió la operación, no se reveló que él era la fuente del dinero. Y como ciudadano mexicano sin estatus legal en los Estados Unidos, la ley federal le prohibió contribuir con campañas.
Azano fue declarado culpable de casi tres docenas de cargos de violación de campaña y conspiración y fue sentenciado a tres años de prisión. El consultor de campaña Ravneet Singh también fue condenado en el mismo juicio y cumple una condena de 15 meses. Otros tres involucrados en el plan fueron puestos en libertad condicional.
En su declaración de culpabilidad, Cortés admitió su papel para canalizar una contribución de 30 mil dólares al Comité Demócrata de la Campaña del Congreso para apoyar la campaña de reelección del representante Juan Vargas. En 2012, Cortés se unió al retirado detective de San Diego Ernie Encinas, que estaba trabajando para ayudar la exitosa campaña a la alcaldía de Filner.
Nancy Rosenfeld, la abogada de Cortés, le dijo a Anello que Cortés era un pequeño jugador en el plan. Se unió a él mucho después de que Azano iniciara sus esfuerzos a fines de 2011, y tuvo un papel limitado. “Marco hizo las presentaciones”, escribió en un memorando de sentencia.
Pero los fiscales dijeron que su papel no fue mínimo. Phillip Halpern, abogado asistente de la fiscalía dijo que Cortés conspiró durante más de un año, hasta el 2013. Y luego de que ingresó, la cantidad de contribuciones ilegales en las elecciones aumentó: “fue casi financiación de campaña con esteroides”, le dijo a Anello.
Mientras Rosenfeld solicitó la libertad condicional, Anello llegó a la conclusión de que Cortés no desempeñaba un papel menor y lo que admitió hacer justificaba el tiempo en prisión. Dijo que Cortés admitió haber conspirado intencionalmente con otros para violar las leyes electorales federales.
Inicialmente, el juez consideró un plazo de seis meses, menos de los ocho meses buscados por el gobierno, pero se decidió por cuatro meses y ordenó que se cumplan en una prisión federal y no en detención domiciliaria.
Anello dijo que el cargo de canalizar dinero extranjero a la campaña nacional era “un insulto muy grave a nuestro sistema electoral democrático”.
Moran escribe para el U-T.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.