Texas y otros seis estados demandan a la administración de Trump para forzar el fin de DACA
- Share via
WASHINGTON POST — Texas y otros seis estados están demandando a la administración de Donald Trump por no haber cancelado un programa de la era de Obama, que otorga permisos de trabajo a cientos de miles de inmigrantes indocumentados traídos a Estados Unidos cuando eran niños.
La demanda señala una creciente frustración de los republicanos con las luchas del presidente Trump para avanzar en sus políticas de inmigración, y podría llevar a decisiones judiciales contradictorias que pondrían el destino de 690,000 inmigrantes conocidos como “soñadores”, en manos de una Corte Suprema que se encuentra profundamente dividida.
El fiscal general Ken Paxton presentó la demanda el martes 1 de mayo, en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Brownsville. Le pide que resuelva si fue legal la decisión del presidente Obama de otorgar protecciones de deportación en 2012 y autorizaciones de trabajo de dos años para inmigrantes indocumentados adolescentes -sin aprobación del Congreso-.
Texas y otros estados habían amenazado con acciones legales en 2017, lo que provocó que la administración Trump anunciara en septiembre que terminaría gradualmente con el programa de DACA a partir del 5 de marzo.
Los defensores del programa impugnaron esa decisión ante los tribunales, y los jueces federales en California, Nueva York y, más recientemente, el Distrito de Columbia han bloqueado temporalmente a la administración Trump para que no lleve a cabo sus planes.
Se unen a Texas en la demanda contra DACA los fiscales republicanos de Alabama, Arkansas, Luisiana, Nebraska, Carolina del Sur y West Virginia.
“Nuestra demanda esta basada sobre el estado de derecho, no sobre la sabiduría de ninguna política de inmigración en particular”, dijo Paxton en un comunicado. “Dejar intacto DACA establece un precedente peligroso al darle al poder ejecutivo la autoridad para ignorar las leyes promulgadas por el Congreso y cambiar las leyes de inmigración de nuestro país para adaptarlas a las preferencias políticas del presidente”.
El Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional se negaron a hacer comentarios.
La demanda le pide al Tribunal de Distrito de EE.UU. del Distrito Sur de Texas, que “declare ilegal a DACA” y que impida al gobierno federal la emisión de más permisos de trabajo.
Paxton dijo que la demanda no le pide a la administración de Trump que deporte a los inmigrantes ni rescinda los permisos existentes.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.